lamp.housecope.com
atrás

Qué se mide en lúmenes: cómo se calcula el valor

Publicado: 07.02.2021
0
4753

La iluminación en las áreas de estar y de trabajo se mide en lúmenes, pero no todos saben qué es y cómo hacer los cálculos correctamente. Comprender el tema es fácil, lo ayudará a elegir las bombillas adecuadas para cualquier condición. Además, si tiene los datos correctos a mano, puede convertir otras unidades de medida en lúmenes si no hay datos sobre el flujo luminoso en el paquete.

Qué se mide en lúmenes: cómo se calcula el valor
Los indicadores para diferentes tipos de lámparas son diferentes.

¿Qué es Lumen?

Lumen es parte del sistema internacional de unidades y denota poder flujo luminoso, que proviene de una fuente específica. El flujo luminoso en lúmenes se denota Lm o Lm. Es igual al flujo luminoso procedente de una fuente isotrópica con una intensidad luminosa de 1 candela.

Este indicador es universal y se utiliza para todo tipo de lámparas y luminarias, lo que simplifica los cálculos. La opción cuando las fuentes de luz en una casa o apartamento se seleccionaron por vatios desapareció hace mucho tiempo. Es mucho más conveniente y preciso usar lúmenes, ya que reflejan la fuerza del flujo de luz y no la energía consumida.

¡De paso! El poder de la luz no depende de eso la temperaturamedida en Kelvin. La iluminación puede ser cálida, neutra o fría, pero aún así tener los mismos lúmenes.

Cuantos lúmenes hay en una bombilla de 1 watt

La forma más fácil es usar la tabla de lúmenes para los tipos de lámparas más comunes y sus opciones de potencia. No hay tantas variedades, por lo que puede navegar rápidamente y elegir el valor óptimo. Todos los datos son promedios, ya que los valores pueden variar según el diseño y el fabricante.

Flujo luminoso en lmIncandescente (W)Opciones de LED (W)Lámparas fluorescentes (W)
200202-35-7
400404-510-13
700608-1015-16
9007510-1218-20
120010012-1525-30
180015018-2040-50
250020025-3060-80

Con el tiempo, el rendimiento de las lámparas incandescentes disminuye debido al adelgazamiento de la espiral. Para las opciones fluorescentes y LED, el brillo también disminuye, pero no tanto.

Qué se mide en lúmenes: cómo se calcula el valor
Cuanto mayor sea la potencia de la lámpara, mayor será el flujo luminoso, esta regla se aplica a todos los tipos.

Lo mejor es estudiar la información del empaque, generalmente hay datos precisos a partir de los cuales se puede construir. La relación está sujeta a cambios, ya que ahora están apareciendo nuevos tipos de diodos con mayor brillo, que son mucho más eficientes, pero al mismo tiempo consumen menos electricidad.

Si no hay datos sobre cuántos lúmenes hay en una lámpara incandescente de 100 W, lo que sucede a menudo, puede hacer los cálculos usted mismo. Incluso si la tabla no está a la mano, es fácil recordar la proporción. En 1 vatio de potencia, hay aproximadamente 12 lúmenes de flujo luminoso. Con esta información, no será difícil determinar indicadores para variantes de cualquier tipo. Las cifras reales pueden variar, pero no significativamente. Por lo general, los productos con filamento se toman con un margen de brillo del 20-30% para eliminar cualquier problema.

Determinar los lúmenes en Lámparas LED mucho mas dificil. Todo depende de las características corriente-voltaje de los diodos utilizados, así como del tipo de difusor, la ubicación de los elementos y el sistema de refrigeración. Por lo tanto, es necesario estudiar la información en el empaque o en el prospecto, si lo hubiere. Por lo general, este tipo de lámpara tiene todos los datos necesarios. Pero es importante recordar que los valores reales pueden diferir de los declarados, especialmente para productos baratos. Por lo tanto, vale la pena comprar productos de famosos empresasque han tenido un buen desempeño.

Qué se mide en lúmenes: cómo se calcula el valor
El rendimiento de una lámpara LED depende en gran medida de su diseño.

Para conocer el ratio LM en lámparas LED y otro tipo de productos, la forma más sencilla es utilizar la tabla de este apartado. Con su ayuda, puede navegar rápidamente para comprender cuánta energía necesita la versión LED en lugar de una lámpara incandescente o fluorescente.

Leer también

Mesa de correspondencia de lámparas LED e incandescentes

 

Es difícil determinar los indicadores a simple vista, ya que el brillo se puede percibir de manera diferente según la altura de la lámpara. Además, los indicadores se ven afectados por el color de las paredes, piso y techo, dependiendo de esto cambia reflejo de luz. La forma más fácil de medir los lúmenes en las lámparas es con un luxómetro, este es el nombre de un dispositivo especial que muestra la iluminación real en lux.

Las mediciones se realizan en varios lugares de la habitación, ya que no solo es importante el brillo, sino también la uniformidad de la iluminación. Para salas de estar, debe verificar los indicadores a nivel del piso, para oficinas e industrias, las mediciones se toman en las superficies de trabajo. De esta forma, puede comprobar rápidamente si los datos indicados corresponden a las cifras reales.

En el vídeo te contamos qué son los vatios, los lux y los lúmenes en el contexto de la luz LED.

Conversión de lúmenes a otras unidades

A veces es necesario convertir lúmenes en vatios o lux. Puede usar calculadoras en línea para esto. Y si no están disponibles, serán útiles recomendaciones simples que lo ayudarán a realizar cálculos manualmente, no hay nada complicado en el proceso. La relación varía según el tipo de equipo, por lo que debe elegir la opción adecuada antes de traducir los datos:

  1. La relación promedio de potencia a flujo luminoso para lámparas incandescentes es 1:12. Pero aquí hay características: si un producto de 100 vatios proporciona un flujo de alrededor de 1200 lúmenes y una opción de 60 vatios proporciona 600, entonces una bombilla de 40 vatios proporciona solo 400 lm. Es decir, para opciones de bajo consumo (hasta 40 W), el ratio será de 1:10.
  2. A lámparas de arco de mercurio Los indicadores son estables y casi siempre ascienden a 58 lúmenes por vatio de potencia.
  3. Lámparas ADNT tienen una relación diferente dependiendo de la potencia. Para los modelos de 70 W es 1:66, para los productos de 100, 150 y 250 W es 1:74, para las lámparas más potentes de 400 W es 1:88. La eficiencia aumenta con la potencia.
  4. el ahorro de energía fluorescente Las opciones se traducen a razón de 60 lm por vatio de potencia. Pero aquí hay una peculiaridad: con el tiempo, las características del fósforo se reducen y el rendimiento real será mucho menor que el de un producto nuevo.
  5. Lámparas LED (LED) filamento tipo (con una bombilla transparente que no interfiere con la propagación de la luz) dan 100 lm por cada vatio de potencia.
  6. bombillas LED con una lámpara difusora tienen una relación de 80-90 lm por vatio. Pero puede haber desviaciones, ya que la transmisión de luz del difusor puede diferir.

Si necesita tomar medidas con un luxómetro, debe mantener la luz encendida durante una hora y media o dos. Esto es especialmente importante para los equipos LED, ya que su rendimiento puede disminuir a medida que se calientan si el sistema de refrigeración no se realiza correctamente.

A veces se hace necesario convertir lux a lúmenes. Es importante entender la diferencia entre estos términos. Si lux se refiere al flujo luminoso que emana en una determinada dirección, lumen indica la intensidad luminosa de la fuente.

Es decir, el indicador en lúmenes refleja cuánta luz emite la lámpara, pero al mismo tiempo se puede distribuir en todas las direcciones. El SNiP establece que un lux es igual a un lumen de iluminación distribuido en un área de 1 metro cuadrado.

Qué se mide en lúmenes: cómo se calcula el valor
Puede convertir lúmenes a lux usando una fórmula simple.

No hay valores separados para diferentes tipos de lámparas, para convertir un indicador en otro, se requiere una fórmula simple. El número de lux es igual al número de lúmenes de salida de luz dividido por el área en metros cuadrados.

Leer también
Cómo calcular la cantidad requerida de lúmenes por metro cuadrado de una habitación

 

Cómo elegir las lámparas adecuadas según el número de lúmenes

Calcular la iluminación en lúmenes no es difícil si usa las recomendaciones de SNiP y recuerda algunos consejos:

  1. Se establecen estándares de iluminación sanitaria para cada habitación. Para baños, baños, cuartos de servicio, pasillos y pasillos, el indicador es de 50 Lx. Para salones y cocinas, es igual a 150 Lx. En habitaciones infantiles y zonas de juego se necesitan al menos 200 Lx. Las salas de estudio, las oficinas en el hogar y las bibliotecas se iluminan a una velocidad de 300 lux.
  2. La norma seleccionada debe multiplicarse por el área de la habitación.El resultado mostrará la iluminación total que se necesita para una habitación en particular. Vale la pena centrarse en este indicador.
  3. Se piensa en la cantidad de bombillas y su ubicación. Para habitaciones pequeñas, será suficiente una lámpara de araña en el medio, que distribuya la luz de manera uniforme. Y si la habitación es grande o alargada, es mejor usar más lámparas con un brillo más bajo y colocarlas de manera uniforme o colocar 2-3 candelabros.

No es difícil calcular el flujo luminoso óptimo en lúmenes si conoce la relación de este indicador con la potencia de los principales tipos de lámparas. Al elegir el equipo, debe recordar que no puede exceder en gran medida los estándares recomendados.

Comentarios:
Todavía no hay comentarios. ¡Sé el primero!

Le recomendamos que lea

Cómo reparar la lámpara LED usted mismo