Cálculo del número de focos para techos tensados.
Para calcular la cantidad de focos necesarios para iluminar cómodamente una habitación, debe tener en cuenta varios factores y seguir una instrucción simple. Si no determina el rendimiento óptimo, la habitación estará demasiado oscura o demasiado iluminada. Ambas opciones son indeseables, ya que tienen un efecto negativo en la visión.
Cálculo del número de focos.
Todo depende del tamaño de la habitación, su propósito, la altura del techo, los materiales de acabado y otros factores, por lo que es imposible dar una fórmula universal para todas las habitaciones. Primero debe lidiar con los estándares de iluminación establecidos por SNiP, hay varias opciones.
La forma más fácil es usar la antigua regla que estaba en vigor en la Unión Soviética.Según él, 20 W de potencia deberían caer por metro cuadrado cuando se usan lámparas incandescentes (entonces no había otros tipos).
Si se guía por la potencia del equipo, es más fácil seleccionar los datos necesarios de la tabla. Cuenta con todas las opciones de bombillas y los estándares establecidos para las mismas en base a los vatios por metro cuadrado.
lampara incandescente | Lámpara fluorescente | Lámpara halógena | Lámpara led | |
---|---|---|---|---|
Para niños | 60 | 20 | 75 | 8 |
Dormitorio | 15 | 5 | 16 | 2 |
Hall y sala de estar | 22 | 8 | 27 | 3 |
El corredor | 12 | 3 | 12 | 1 |
baño | 20 | 7 | 25 | 2 |
Esta es una información general que se establece para techos con una altura de 250 a 270 cm, sin tener en cuenta el material del techo, el color del acabado y otros factores importantes. Pero incluso esto es suficiente para dar una idea general de cuál debe ser la potencia total de las lámparas para la iluminación normal de una habitación en particular.
Los fabricantes utilizan lux (Lx) para indicar el nivel de iluminación, que corresponde a un flujo luminoso de 1 Lumen (Lm) por metro cuadrado. Es decir, sobre qué área se distribuye la luz de la bombilla. Por ejemplo, si tiene una potencia de 200 lm y la luz se dirige a 1 metro cuadrado, entonces la iluminación es de 200 lux, y si la iluminación se dispersa en 10 cuadrados, la iluminación será de 20 lx.
Existen normas en suites para todo tipo de habitaciones:
- Recibidor y sala de estar - 150.
- Oficina - 300.
- Comedor y cocina - 150.
- Infantil - 200.
- Corredor y pasillo - 50.
- Baño - 50.
- Dormitorio - 120.
- Baño - 250.
- Despensa - 60.
La mayoría de las veces, los datos sobre el flujo luminoso se encuentran en el paquete con la lámpara o en las instrucciones de la lámpara. Si no hay información, puede determinar los indicadores por poder usando la tabla.
Tipo de lámpara (vataje) | Flujo de luz | ||||
220+ | 400+ | 700+ | 900+ | 1300+ | |
lampara incandescente | 25 | 40 | 60 | 75 | 100 |
halógeno | 18 | 28 | 42 | 53 | 70 |
fluorescente | 6 | 9 | 12 | 15 | 20 |
DIRIGIÓ | 2,5 | 4 | 8 | 9 | 16 |
¡Importante! Además del poder, importa colocación correcta de las luces, ya que deben proporcionar una luz uniforme.
Además, la calculadora puede determinar la potencia de las lámparas.
Cómo determinar cuántas lámparas necesitas para una habitación en particular
Incluso utilizando la información básica anterior, puede calcular cuántos focos necesita en una habitación. Aquí hay algunos consejos simples para esto:
- Determine el área de la habitación midiendo el largo y el ancho.
- De acuerdo con la tabla, determine la tasa de iluminación por metro cuadrado. Multiplique por el área para obtener un resultado aproximado.
- Recoja los accesorios, después de lo cual el número final del párrafo anterior se divide por la potencia de un elemento. Si el valor es una fracción, es mejor redondear hacia arriba.
- Si hay varias opciones con diferente potencia, vale la pena usar luminarias menos potentes y poner más. Entonces la luz será más uniforme y más cómoda para los ojos.
Calcular el número de bombillas por metro cuadrado
Puede averiguar la cantidad de focos por metro cuadrado usando fórmulas o automáticamente (calculadora en línea). Ambas opciones son muy sencillas, porque. puede sustituir sus indicadores y obtener el resultado en cuestión de segundos.
Fórmula
La fórmula se ve así:
N=(S+O)/P
Analicemos cada indicador:
- N: la cantidad de accesorios que se requerirán para una habitación en particular.
- S es el tamaño de la habitación en metros cuadrados.
- W es la potencia del flujo luminoso, que se selecciona de acuerdo con los estándares establecidos.
- P es la potencia de un foco.
Al calcular, debe tener en cuenta un indicador como el ángulo de iluminación. Algunos focos capturan un espacio pequeño, así que es mejor seleccionar modelos con poco poder para acercarlos.
En principio, esto es suficiente para usar en casa, no tiene sentido usar opciones más complejas. Pero para obtener un resultado más preciso, debe tener en cuenta un aspecto más.
Asegúrese de tener en cuenta la altura del techo de la habitación, el factor de corrección depende de esto. Si es de 250-270 cm, el resultado seguirá siendo el mismo. A una altura de 270 a 3 m, aumente el valor en un 20%. Si el techo es de 3 a 3,5 metros, entonces debe multiplicar el número final por 1,5, y si la altura es muy grande, de 3,5 a 4,5 metros, el resultado se duplica.
¡Nota! Con las opciones LED, la luz está más cerca de la luz natural, por lo que es mejor usarlas.
Calculadora
Cómo tener en cuenta la reflectancia de las superficies
El acabado del piso, el techo y las paredes afecta el grado de iluminación, ya que refleja la luz de diferentes maneras. Depende tanto de la textura de la superficie como de su color.El diseño también afecta mucho el rendimiento general, por lo que debe tener en cuenta este factor al calcular.
Un indicador que caracteriza las propiedades de un material se denomina coeficiente de reflexión. Hay 5 grupos principales que se utilizan en los cálculos:
- Negro - 0%.
- Tonos oscuros - 10%.
- Gris y cerca de él - 30%.
- Colores claros y pasteles 50%.
- Color blanco - 70%.
Pero estos indicadores por sí solos no dan nada. Para calcular la reflectancia promedio, debe tener en cuenta el color del piso, el techo y las paredes. Por ejemplo, la habitación tiene un suelo oscuro, un papel pintado en colores pastel y un techo blanco. Es decir, debe agregar 10%, 50% y 70%, resulta 130%. El resultado se divide por 3, resulta aproximadamente 43 o 0,43. El resultado obtenido por la fórmula se debe multiplicar por el coeficiente y se obtendrá la cifra exacta, que se debe utilizar al elegir el número de luminarias.
Características de la iluminación de techos tensados.
El cálculo del número de luminarias en un techo tensado debe realizarse teniendo en cuenta algunas características de este material. Esto se debe al hecho de que las características del lienzo difieren de las opciones tradicionales. Vale la pena considerar lo siguiente:
- Las superficies brillantes reflejan la luz mucho mejor que cualquier otro revestimiento de techo. Esto se aplica tanto a las opciones claras como a las oscuras. Las luminarias sobre tales bases proporcionan una excelente calidad de luz, especialmente si se colocan correctamente.
- El lienzo no tolera el sobrecalentamiento, por lo que es mejor no usar opciones incandescentes y halógenas.La distancia mínima desde el techo tensado hasta el techo cuando se usan tales opciones debe ser de 20 cm, lo cual no es muy bueno, ya que se desperdicia mucho espacio.
- La instalación también es diferente, ya que las bases de los focos se colocan antes de colocar el techo. Es necesario hacer un esquema claro de antemano y determinar la ubicación para llevar los cables y asegurar las plataformas de un tamaño adecuado.
Qué lámparas elegir, los matices de combinación.
El techo tensado le permite realizar casi cualquier idea, si todo está bien preparado. Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Lo mejor es usar focos LED, haga cálculos para esta opción. Los diodos casi no se calientan durante la operación, no requieren un gran espacio. La cantidad de luminarias puede ser muy grande, pero debido al bajo consumo de electricidad, el cableado no se sobrecargará.
- Puede utilizar tanto modelos integrados como aéreos o semi-aéreos. Dan brillo a la superficie, que se ve original y sirve como decoración para la habitación.
- Puede combinar modelos incorporados con un candelabro clásico, que se cuelga en el medio. En este caso, para calcular la cantidad de focos, debe restar la potencia de la lámpara de araña y tener en cuenta el área que ilumina efectivamente.Opción de iluminación combinada
- Si se van a utilizar sistemas de rieles o apliques, estos también deben incluirse en los cálculos para determinar el número de características puntuales.
¡Nota! Si se instala una luz de fondo alrededor del perímetro, debe tenerse en cuenta solo si dispersa bien la luz y tiene suficiente potencia. No es necesario tener en cuenta las opciones decorativas.
Al instalar accesorios para 12 o 24 V, debe instalar convertidores, debe seleccionar un lugar para ellos con anticipación. Calcula la cantidad según la potencia total de las bombillas, selecciona siempre un modelo con un margen de al menos el 20%.
vídeo temático
Imprecisiones y errores en el cálculo de la iluminación LED.
Al instalar focos LED, a menudo se cometen errores que afectan la calidad de la iluminación. Para excluirlos, vale la pena considerar algunas recomendaciones al calcular:
- Si planea actualizar el acabado de la pared o el piso y el color cambia, es mejor ajustar la reflectancia de las superficies con anticipación. Si esto no se hace, puede resultar que no haya suficiente luz en la habitación, tendrá que instalar lámparas más potentes o aumentar su número.
- Cuando solo se utilice una parte de las luminarias, como sobre un área de trabajo, colóquelas para proporcionar la cantidad de luz deseada en un solo lugar. Si organiza el equipo de manera uniforme, la iluminación no será suficiente para realizar el trabajo.
- Al comprar luminarias económicas, puede resultar que su rendimiento real sea inferior al indicado.
No es difícil calcular la cantidad de focos si conoce la tasa de iluminación para diferentes habitaciones y usa una fórmula simple. No pierda de vista la reflectancia de las superficies, afecta en gran medida la calidad de la luz en la habitación.