Características de una lámpara para cultivar plántulas en casa.
Las fitolámparas para plántulas proporcionan condiciones óptimas para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Con su ayuda, puede mantener la duración deseada de las horas de luz del día para que los cultivos estén menos enfermos y mejor adaptados después del trasplante. Los diferentes cultivos tienen diferentes requisitos de iluminación, por lo que el modo se selecciona individualmente de acuerdo con las recomendaciones del paquete con semillas o de la guía del jardinero.
Iluminación para plántulas: qué lámpara elegir
En primer lugar, debe comprender las características de las lámparas para comprender qué características son importantes y cómo pueden diferir. Dado que la luz del sol se compone de ondas de diferentes longitudes y espectros, es necesario seleccionar la iluminación teniendo en cuenta estos momentos, ya que de ellos depende el efecto que tendrá la luz de fondo sobre la planta.
Los más importantes para la mayoría de los tipos de plántulas son los espectros rojo y azul. De ellos dependen directamente los procesos de fotosíntesis en las células, así como la fotomorfogénesis, que es responsable del crecimiento normal, la formación de flores y ovarios, y el tamaño de la cosecha en el futuro. La situación se complica por el hecho de que la relación del espectro varía según la etapa de desarrollo, por lo que debe recordar lo siguiente:
- Azul (440 a 485 nm) muy importante después de la germinación, la tasa de crecimiento y desarrollo depende de ello. Debido a esta parte del espectro, las células se dividen mucho más activamente y al mismo tiempo no se estiran, lo que garantiza el crecimiento de un tallo fuerte, y no una ventana delgada que se estira. La iluminación constante asegura el crecimiento de plántulas fuertes que no crecen durante mucho tiempo y se adaptan bien después del trasplante.
- Rojo (625 a 730 nm) es de gran importancia para el proceso normal de fotosíntesis en las células. También afecta la tasa de germinación de semillas, estimula la mayor formación de brotes de raíces. En la etapa de crecimiento de las plántulas, también se colocan las flores futuras, por lo que el color rojo también afecta los rendimientos futuros.
- Naranja (590 a 625 nm) no tan importante, ya que incide sobre todo en el aumento del número de cuajados. También acelera la maduración de verduras y bayas.
- Rojo lejano (730 a 740 nm) puede inhibir la germinación de semillas. Después de la aparición de plántulas durante el desarrollo de plántulas, esta parte del espectro afecta la formación de hojas: su número, forma y tamaño.
- Amarillo-verde (500 a 590 nm) no afecta directamente los procesos de crecimiento y desarrollo de las plántulas.Pero al mismo tiempo, con su ayuda, la luz se vuelve mucho mejor en las hojas inferiores, que no están directamente iluminadas, mejorando así los procesos de fotosíntesis y asegurando el desarrollo uniforme de las plantas.
- Radiación ultravioleta (de 320 a 395 nm) también se necesita, pero sólo en pequeñas cantidades. Esta parte del espectro tiene un efecto bactericida, destruye muchos microorganismos patógenos y fortalece la inmunidad de las plantas. Además, los rayos ultravioleta mejoran la resistencia a las temperaturas extremas, lo cual es importante antes de trasplantar las plántulas.
Puede usar tanto equipos especiales como opciones de lámparas improvisadas.
Que opciones elegir
Hay varios criterios que debe cumplir cualquier lámpara de cultivo. Si los tiene en cuenta, incluso sin experiencia, no es difícil encontrar equipos con las características deseadas.
iluminación
Las tasas de iluminación se miden en lux. 1 lux equivale a 1 lumendistribuidos en una superficie por metro cuadrado. El indicador depende directamente de la potencia de las bombillas y la altura de su ubicación sobre las plantas, por lo tanto, en los cálculos se utilizan factores de corrección. Las reglas son:
- La mayoría de los cultivos necesitan alrededor de 8.000 lux por metro cuadrado.
- Berenjenas, pimientos, tomates y otros cultivos de la familia de las solanáceas: al menos 6000 lux.
- Los pepinos ubicados en el alféizar de la ventana necesitan de 3000 a 4000 lux cuando están iluminados.
Para elegir la potencia de las lámparas, debe seguir una instrucción de cálculo simple:
- Al calcular el área de iluminación, debe medir el largo y el ancho de uno o más contenedores y multiplicarlos.Necesitas un indicador en metros cuadrados.
- A continuación, calcule la tasa de iluminación. Dado que las lámparas están situadas a cierta altura, deberás utilizar un índice en función de su posición. Si es de 30 cm - 1,3, si es de 60 cm - 1,5.
- Multiplique el indicador de iluminación deseado por el índice, como resultado, obtendrá la potencia de las lámparas en lúmenes.
Ejemplo de cálculo para un tanque con un área de 0,5 m2. con una altura de 60 cm A una norma de 8000 lux, la iluminación base debería ser 4000, pero debido a un factor de 1.5 aumentará a 6000. Para este indicador, necesitará 5 lámparas incandescentes con una potencia de 100 vatios o 2 bombillas LED de 20 watios.
Espectrograma
Este es el nombre del gráfico, que muestra qué tipo de radiación da la lámpara. Para las plantas, es importante que los picos estén dentro de los intervalos del rango de 420 a 460 nm y de 630 a 670 nm. Dicha información siempre se encuentra en las fitolámparas, en otros casos puede no estar en el empaque. Pero en la web puedes encontrar datos para todo tipo de equipos de iluminación.
También debe prestar atención a las partes infrarroja y roja lejana del espectro, deben ser pequeñas. Esto también se aplica a otros segmentos: ultravioleta, naranja, amarillo verdoso. Los picos deben ser claros y estar dentro de los rangos indicados.
Si elige lámparas especializadas, entonces la mejor solución sería una fitolámpara bicolor especial. Pero se puede reemplazar con una lámpara universal de espectro completo, costará mucho menos y es más fácil comprar este tipo.
Es más ventajoso instalar una lámpara especial, ya que consume electricidad solo para aquellas partes del espectro que son necesarias para las plántulas. Pero al mismo tiempo, también se tienen en cuenta las características de las plantas. Entonces, los pepinos necesitan mucho menos espectro rojo que los tomates. Si las plantas están ubicadas en el alféizar de la ventana, entonces una lámpara con un rango rojo y azul es suficiente para ellas. Pero si el contenedor está en un lugar oscuro o en una caja cerrada con su propio microclima, entonces la mejor solución sería un equipo que tenga una radiación cercana a la luz natural del sol.
Al elegir una lámpara de espectro completo, vale la pena elegir una opción que esté cerca de la radiación solar. El indicador óptimo es 6400 K, esta es luz blanca fría.
Otras características
Hay una serie de criterios por los cuales se selecciona una lámpara de plántulas. Todos ellos afectan no solo la calidad de la iluminación, sino también su costo y otros aspectos:
- Consumo de electricidad. Dado que las lámparas funcionan durante mucho tiempo, con un gran consumo de electricidad, los costos serán mucho más altos. Si utilizas lámparas LED el ahorro será muy grande, consumen muchas veces menos energía que las opciones convencionales.Cuanto mayor sea la luminaria, mayores serán los requisitos para su eficiencia energética.
- Lámpara de diseño ergonómico. Debe ser fácil de ajustar para dirigir la luz hacia donde quieras. También es importante que no haya deslumbramiento en la habitación, lo que crea molestias para los ojos.
- Fácil montaje y conexión. No es necesario elegir un modelo demasiado complejo, exigente en cuanto a configuraciones y condiciones de uso. Es importante que el kit tenga instrucciones simples y comprensibles.Por seguridad, puede elegir opciones de bajo voltaje con una fuente de alimentación de 12 V, luego la lámpara no dañará su salud, incluso si daña accidentalmente el cableado.
- El grado de calentamiento superficial. Algunas especies se calientan mucho durante el funcionamiento, lo que crea peligro de quemaduras en las hojas de las plantas. Debido a esto, se elevan más, lo que reduce la eficiencia de la iluminación. A menudo es necesario instalar un sistema de refrigeración adicional, lo que complica el diseño y aumenta el consumo de energía.
- La forma de los plafones. Si los contenedores para plántulas son oblongos, debe seleccionar lámparas del mismo formato. Y para contenedores cuadrados, los modelos redondos estándar son adecuados. Puede organizar varias lámparas, si es necesario.
- Ángulo de dispersión de la luz. Cuanto más grande es, peor se distribuye la luz. Lo mejor es regular este indicador a través de reflectores, que puede hacer usted mismo con papel de aluminio.
No debe ahorrar en el precio de una lámpara o lámpara, debido al uso económico de la electricidad, los costos adicionales se compensan rápidamente.
tipos de lámparas
Hay varios tipos que son adecuados para iluminar plántulas, cada uno tiene ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta. Basado en las características y las características deseadas de los accesorios para comprender cuáles son los más adecuados.
Lámparas incandescentes
Todavía se usan, aunque este tipo es inferior en calidad a todos los análogos. Las principales ventajas son:
- Precio bajo.
- Radiación natural familiar para la visión humana.
- Facilidad de uso.
Pero las desventajas de las lámparas incandescentes son mucho mayores que las ventajas:
- El espectro de colores está dominado por el rojo y el azul no es suficiente. Debido a esto, las plántulas se estirarán hacia arriba, los tallos se volverán largos y delgados.
- La vida útil rara vez supera las 1000 horas.
- La mayor parte de la electricidad se destina a la incandescencia del filamento de tungsteno y la generación de calor. La eficiencia energética es baja.
- El matraz se calienta mucho durante la operación, a menudo debido a esto, aparecen quemaduras en las hojas.
Vale la pena configurar esta opción como temporal, si no hay nada más a mano. En otros casos, elige cualquier otra solución, ya que todas son superiores a los modelos de filamento.
Lo mejor es comprar lámparas incandescentes marcadas como "luces de crecimiento", en las que la combinación de espectros rojo y azul es casi óptima.
Modelos halógenos
Una versión mejorada de las bombillas convencionales, en las que se bombea un gas inerte en el matraz para una mejor salida de luz y una vida más larga. Las características son:
- Puedes elegir la luz con diferente brillo, lo que te permite adaptarla a diferentes tipos de plántulas.
- Las lámparas funcionan tanto con voltaje estándar como con 12 voltios, lo que permite hacer un sistema seguro.
- El matraz es mucho más pequeño en tamaño, lo que ahorra espacio.
En cuanto a las desventajas, también hay muchas:
- La superficie se calienta mucho durante el funcionamiento y puede quemar las hojas de las plántulas.
- El consumo de electricidad es alto.
- La vida útil es de aproximadamente 2000 horas.
Al elegir, asegúrese de revisar el espectrograma para encontrar la mejor opción.
Fluorescente
Hace unos 5 años, esta era la mejor solución para la iluminación de plántulas. Las lámparas duran unas 10.000 horas, mientras que la eficiencia energética es de entre 60 y 90 lúmenes por vatio. Las ventajas son:
- La luminaria se puede colocar en posición horizontal, vertical o en ángulo.
- Hay lámparas compactas para cartuchos estándar o bombillas largas, lo cual es conveniente para contenedores estrechos.
- Durante el funcionamiento, la superficie no se calienta, lo que le permite colocar la lámpara a cualquier altura conveniente.
También hay desventajas:
- La mayoría de estas lámparas dan un espectro amarillo-verde.
- Con el tiempo, la calidad de la luz disminuye, por lo que es mejor reemplazarla cada 1 o 2 años.
- Dentro de los matraces hay vapor de mercurio, que requiere precaución al usarlo, así como desecharlo solo en recipientes especiales.
Vale la pena elegir lámparas con las marcas LHB y LB, que dan una luz blanca fría.
Luces LED de plántulas
Esta opción se usa con más frecuencia, ya que tiene muchos indicadores que la convierten en una de las mejores para la actualidad:
- La vida útil no suele ser inferior a 50.000 horas. Al mismo tiempo, para diodos de alta calidad, los indicadores de iluminación casi no cambian con el tiempo.
- Las luminarias pueden funcionar desde cualquier tensión, lo que permite montar un sistema seguro.
- El equipo no daña a las personas ni al medio ambiente, no se calienta durante el funcionamiento.
- Un gran número de modelos de diferentes formas y capacidades.
También hay varias desventajas:
- Normalmente la luz se dirige a una zona pequeña, una de gran capacidad habrá que poner varios elementos de baja potencia.
- Hay muchos productos de baja calidad a la venta que no cumplen con los indicadores declarados.
Puede elegir cualquier temperatura de luz, que es muy importante a la hora de comprar una lámpara para plántulas.
lámparas de inducción
Una nueva opción, muy adecuada para la iluminación adicional de las plantas.Como no hay electrodos en el diseño, tolera bien las subidas y bajadas de tensión. Las ventajas son:
- Vida útil - hasta 100.000 horas.
- Durante el funcionamiento no se calientan, la luz es uniforme, sin parpadeo.
- Las características de la luz apenas cambian.
Los modelos de inducción también tienen desventajas:
- Cuestan más que los análogos.
- Necesita instalar una fuente de alimentación adicional.
- Reciclar solo en lugares especiales.
Este video cuenta sobre el experimento: bajo qué lámparas es mejor iluminar las plántulas.
Cómo resaltar las plántulas
Seleccionar accesorios no es suficiente. Para lograr un resultado, debe seguir una serie de recomendaciones para garantizar condiciones óptimas para el desarrollo y crecimiento de las plantas.
Distancia de la lámpara a la superficie
En muchos sentidos, la ubicación depende del tipo de lámparas, lo mejor es utilizar LED como el más asequible y conveniente. Selecciona la altura según las recomendaciones:
- Después de sembrar las semillas, es mejor poner las lámparas a una altura de 12 a 15 cm, aquí es importante una alta intensidad de luz para que los brotes tengan suficiente luz para crecer a través del suelo.
- Cuando aparecen brotes conviene elevar la lámpara a una altura de 15 a 20 cm, seleccionando la distancia exacta según la situación. Es importante que la luz se distribuya de manera uniforme y capte toda el área del suelo.
- Cuando siga cultivando plántulas, mantenga una distancia de 20 a 25 cm. Recuerde que las plantas crecen más altas, así que verifique la posición y cámbiela al menos una vez por semana.
¡De paso! La distancia se mide desde la lámpara hasta la parte superior de la plántula.
Cuanto tiempo para encender las luces
Es necesario tener en cuenta la cultura y varios otros aspectos.No se necesita mucho para averiguarlo:
- Para los tomates y otras plantas amantes del calor, es necesario proporcionar iluminación durante 15 a 17 horas.
- Otros cultivos requieren menos tiempo, normalmente de 11 a 13 horas es suficiente.
- Lo mejor es especificar el rendimiento óptimo en el paquete con semillas. Puede encontrar información en la red sobre recursos especializados.
- Comience con la duración de las horas de luz del día para calcular cuánto tiempo deben funcionar las lámparas. Si el clima está nublado afuera, aumente el tiempo de resaltado para obtener el máximo efecto.
- Es mejor encender la lámpara por la mañana y por la noche, es mucho más efectivo que la opción de encenderla una vez al día.
Si las plantas están en una habitación mal iluminada o en una caja especial, las lámparas deberían funcionar durante el tiempo establecido.
Cómo mejorar la iluminación de las plántulas
Si la eficiencia de la iluminación es insuficiente, entonces se deberá agregar una o más lámparas para resolver el problema. Cuando esto no es posible, puede hacer esto:
- Coloque contenedores con plántulas en el lado sur o este de los edificios, para que reciban la máxima cantidad de luz natural.
- Si cubre uno o más lados con papel o cartón blanco, la iluminación aumentará en un 15%. Esta es la solución más simple que se puede implementar en unos minutos.
- Para que la luz se distribuya sobre un área determinada, puede comprar una lámina gruesa y hacer un reflector con ella. Debido a esto, es posible eliminar la dispersión de la luz y aumentar su brillo, así como la uniformidad de distribución en todo el contenedor con plántulas.Puedes hacer pantallas de aluminio con anticipación.
Es mejor comprar una lámpara en la que pueda controlar con precisión la dirección de la luz.
Video: Los principales errores cuando se iluminan las plántulas.
No es difícil elegir lámparas para cultivar plántulas en el hogar, si comprende las características de los diferentes tipos y tiene en cuenta sus ventajas y desventajas. Las lámparas LED son las más adecuadas, son seguras para las plantas y consumen menos electricidad.